El año 2022 registra una tasa media de inflación de 4,9%, superior a la registrada en el año 2021, que fue de – 0,1%.
Este aumento de la inflación en 2022 se debió principalmente a la contribución positiva de los siguientes grupos: (i) “Productos Alimenticios y Bebidas no Alcohólicas”, con una contribución de 2,8%; (ii) “Transporte”, con una contribución de 0,8%; (iii) “Bebidas Alcohólicas y Tabaco”, con 0,6% de contribución; (iv) “Muebles, Equipos de Hogar y Mantenimiento Corriente del Hogar” y “Salud” con 0,2% cada uno; (v) “Viviendas, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles” y, “Restaurantes y Hoteles” con una contribución de 0,1% cada uno.
Pues, la tendencia alcista de inflación iniciada a finales del año 2021, se ha mantenido durante todo el 2022, culminando así el año con un aumento del nivel general de precios de 5% por encima de lo observado en 2021. Esta diferencia en el nivel de precios se explica principalmente por la subida de los precios de los siguientes grupos: (i) “Productos Alimenticios y Bebidas no Alcohólicas”, con una subida del 5,8% en 2022, mientras que en 2021 fue de -1,2%; (ii) “Transporte” cuya subida fue de 10,4% en el año de análisis, mientras que en 2021 fue de 5,1%; (iii) “Bebidas Alcohólicas y Tabaco”, con un incremento de precios de 3,6% en 2022, con respecto al -0,7% observado en 2021; (iv) “Salud”, con un aumento de precios de 4,3% en el periodo de análisis, con respecto al 3,1% observado en el año anterior y; (v) “Muebles, Equipos de Hogar y Mantenimiento Corriente del Hogar”, con un incremento de 3,8% en comparación con el 0,5% del 2021.