Publicaciones

RESUMEN DEL INFORME DE LOS RESULTADOS PCI PARA AFRICA – 2017

A finales de 2020, se publicaron los resultados del Programa Comparación Internacional para África 2017, un programa que trata de hacer una medición del tamaño de las economías Africanas usando la paridad del Poder Adquisitivo (PPP). Es un trabajo realizado por el banco mundial y el banco Africano de Desarrollo (BAD), en colaboración con los Institutos Nacionales de Estadística, entre ellos INEGE. Según este informe, la economía más grande de África es Egipto. Seychelles encabeza la lista de los países más ricos de Continente, donde Guinea Ecuatorial ocupa el tercer puesto. Descargar documento Descargar el documento (Traducido)  

Leer Mas »

INFORME DEL ESTUDIO SOBRE “EVOLUCIÓN DEL CRÉDITO BANCARIO EN G.E.”

A pesar del engrosamiento de la cartera de crédito que ha experimentado la economía de Guinea Ecuatorial en las últimas dos décadas, las PYMES del país siguen experimentado grandes dificultades para acceder al crédito bancario. Esto es lo que recoge el informe del estudio sobre la Evolución del Crédito Bancario en G.E., realizado por INEGE en colaboración con el Ministerio de Hacienda, Economía y Planificación y el Banco Mundial, publicado a finales del año 2020. Descargar el documento Nota de Prensa

Leer Mas »

BOLETÍN ESTADÍSTICO TRIMESTRAL CUARTO TRIMESTRE 2020

Este lunes, 14 de junio del año en curso,  se ha presentado el Boletín Estadístico Trimestral correspondiente al cuarto trimestre de 2020, el acto se ha realizado en la sede del instituto nacional de estadística, en presencia de varios órganos de prensa nacional. Este documento contiene datos sobre: Explotación de Hidrocarburos Explotación Forestal Consumo de Electricidad y Combustibles Producto Interior Bruto e Índice de Precios de Consumo Transporte Aéreo y Terrestre Hechos Vitales Finanzas Públicas Mercado Internacional   Descargar el documento Nota de Prensa

Leer Mas »

EVOLUCIÓN DEL PRODUCTO INTERIOR BRUTO TRIMESTRAL

LA ECONOMÍA ECUATOGUINEANA  REGISTRA UN DESCENSO DEL PIB DEL 7,5% RESPECTO AL MISMO TRIMESTRE DEL AÑO PASADO. El Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial (INEGE) ha publicado este lunes el informe sobre la evolución del Producto Interior Bruto correspondiente al primer trimestre del presente año. De acuerdo con los datos actualizados, se estima que el PIB en el primer trimestre de 2021 contrajo en 1,0%  por causa del descenso del PIB  no petrolero (-4,1%) a pesar del crecimiento del PIB petrolero (1,1%).  La subida del PIB petrolero se explica por el aumento de la producción de hidrocarburos (5,4 %)

Leer Mas »

TASA DE INFLACIÓN PRIMER TRIMESTRE 2021

La tasa de inflación media anual registrada en el primer trimestre de 2021 se sitúa en 3,7%, superior a la registrada en el mismo periodo del año anterior (1,7%), pero por debajo de la del cuarto trimestre 2020, que fue de 5,1%. Este resultado de 3,7% se debe principalmente a la contribución positiva de los grupos: “Productos alimenticios y bebidas no alcohólicas”, con 1,7%; “Bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes”, con 0,8% y “Transporte”, con 0,5%. La variación media trimestral del índice general durante ese periodo fue nula. La variación acumulada sobre el primer trimestre fue de -0,1%.o. Nota de prensa

Leer Mas »

CUENTAS NACIONALES DEFINITIVAS DE 2018

La tasa de crecimiento de la economía de Guinea Ecuatorial se situó en -6,2% en el año 2018, frente al -5,7% de 2017. En 2018, la economía ecuatoguineana se desarrolló en un entorno marcado por:  Una reducción del 13,5% de las exportaciones del crudo, con un total de 54,7 millones de barriles exportados, frente a los 63,2 millones del 2017; Un descenso de las exportaciones de gases derivados del crudo, entre ellos: (i) metanol: -9,7%; (ii) propano: -17,0%; (iii) butano: -16,8% y (iv) LNG: -10,9%); Una reducción del 32,0% del gasto de inversión del Estado; Una subida de los precios

Leer Mas »