TASA DE INFLACIÓN JUNIO 2022

El mes de junio de 2022 registra una tasa media de inflación de 2,7%, superior a la registrada en mismo periodo del año 2021 (1,0%); este incremento se debe principalmente a la contribución positiva de los grupos “Productos alimenticios y bebidas no alcohólicas” (1,6%); “Transportes” (0,5%); ”Bebidas alcohólicas y tabacos” (0,3%); ”Restaurantes y hoteles” (0,2%);  “Muebles, equipos de hogar y mantenimiento corriente del hogar”, y  “Salud” con 0,1% cada uno. Desde finales de año 2021, se observa una tendencia alcista de la inflación, que vuelve a confirmarse durante el mes de junio 2022, con un aumento del nivel general de

Leer Mas »

TASA DE INFLACIÓN MAYO 2022

El mes de mayo 2022 registra una tasa media de inflación de 2,1% , superior a la registrada en mismo periodo del año anterior (1,8%); este incremento se debe principalmente a la contribución positiva de los “productos alimenticios y bebidas no alcohólicas “; “Transportes”(0,4%); Bebidas alcohólicas y tabaco “(0,2%); “Muebles, equipos de hogar y mantenimiento corriente del hogar “; “Restaurante y hoteles” y “Salud con 0,1% cada uno . Desde noviembre el mes de noviembre 2021, se observa una tendencia alcista de la inflación ,que se confirma durante el mes de mayo 2022 con un aumento del nivel general de

Leer Mas »

EVOLUCIÓN DEL PRODUCTO INTERIOR BRUTO PRIMER TRIMESTRE 2022

El Producto Interior Bruto (PIB) es un indicador de coyuntura económica que ofrece una visión actualizada, oportuna y coherente de la evolución de la actividad económica nacional en un periodo dado y, constituye un indicador que nos ayuda a detectar los ciclos económicos y monitorear la evolución de la economía. En otras palabras, el PIB es el termómetro que mide el impulso de la actividad económica de un país o región en un periodo determinado. En cuanto a la economía de Guinea Ecuatorial, el PIB creció un 10,1% en el primer trimestre de 2022 con respecto al cuarto trimestre de

Leer Mas »

EVOLUCIÓN DEL PRODUCTO INTERIOR BRUTO CUARTO TRIMESTRE 2021

El Producto Interior Bruto Trimestral es un indicador de coyuntura económica que ofrece una visión actualizada, oportuna y coherente de la evolución de la actividad económica nacional y constituye una herramienta útil para detectar los ciclos económicos y monitorear la evolución económica. En el cuarto trimestre de 2021, se estima que el PIB se contrajo un 2,9% respecto al trimestre anterior, como resultado de una mayor caída del PIB Petrolero (-8,8%), a pesar del incremento del PIB No Petrolero en un 4,8%. El aumento del PIB No Petrolero se explica principalmente por el ligero relajamiento de las medidas de restricción

Leer Mas »

EVOLUCIÓN DEL PRODUCTO INTERIOR BRUTO TERCER TRIMESTRE 2021

El Producto Interior Bruto Trimestral es un indicador de coyuntura económica que ofrece una visión actualizada, oportuna y coherente de la evolución de la actividad económica nacional y constituye una herramienta útil para detectar los ciclos económicos y monitorear la evolución económica. En el Tercer trimestre de 2021, se estima que el PIB Trimestral se contrajo un 0,9 % con respecto al mismo trimestre del año anterior, como resultado del crecimiento del PIB no petrolero interanual (2,5%), amortiguado por la disminución del PIB petrolero interanual en un 3,4%. Con respecto al trimestre anterior, se estima que el PIB Trimestral creció

Leer Mas »

GUINEA ECUATORIAL EN CIFRAS 2021

El Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial ha publicado hoy martes, día 03 de mayo, la quinta edición del documento “Guinea Ecuatorial en Cifras” edición 2021; un producto estadístico que recoge y analiza una diversidad de información de diferentes sectores, producida por las estructuras del Sistema Estadístico Nacional (SEN). La información que se presenta en esta edición consta de seis (06) capítulos: Territorio, clima y medioambiente Datos Demográficos, Sector Social Sector Real de la Economía Finanzas Públicas Sector Exterior y Monetario A diferencia de los Anuarios Estadísticos, Guinea Ecuatorial en Cifras contiene aspectos analíticos y tiene como objetivo ofrecer

Leer Mas »