Publicaciones

DÍA AFRICANO DE LA ESTADÍSTICA

Los Estados Miembros de la Unión Africana conmemoran hoy, 18 de noviembre, el Día Africano de Estadística. El Día africano de la estadística  es un evento anual que la Comunidad Estadística Africana celebra cada  18 de noviembre, para concienciar al público sobre la importancia de las estadísticas en todos los aspectos de la vida social y económica del Continente. La decisión de celebrar el día Africano de la Estadística cada 18 de noviembre se tomó en mayo de 1990 por el vigésimo quinto Periodo de Sesiones de  la Comisión para África y la décimo sexta Conferencia de Ministros Africanos de

Leer Mas »

LIQUIDEZ MONETARIA DE LA ECONOMÍA DE GUINEA ECUATORIAL 2011-2020.

Este informe presenta un análisis de los agregados monetarios de la economía de Guinea Ecuatorial, tomando como base las Estadísticas Monetarias del BEAC. La finalidad de este estudio de carácter descriptivo y explicativo, es analizar la situación actual de la liquidez monetaria de la economía nacional, además de poner en evidencia los factores causantes de su cambio de tendencia. La idea de base, es impulsar el necesario debate político-económico y contribuir a la reflexión estratégica sobre los objetivos y las actuaciones que deberían emprender, tanto el responsable monetario, como el Gobierno para garantizar la estabilidad monetaria. Descargar el documento Nota

Leer Mas »

TASA DE INFLACIÓN TERCER TRIMESTRE 2021

GUINEA ECUATORIAL REGISTRA UNA TASA DE INFLACIÓN MEDIA ANUAL DE -0,1% EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2021. El Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial (INEGE) ha liberado este miércoles los datos actualizados sobre el Índice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente  al tercer trimestre de 2021 y ha revelado que en ese período la tasa de inflación media anual registrada fue de  -0,1%, inferior a la registrada en el mismo período del año 2020, que fue de 5,0%. De acuerdo con el documento presentado por el director general del INEGE, Ricardo Nsue Ndemesogo Obono, en una rueda de prensa,

Leer Mas »

EVOLUCIÓN DEL PRODUCTO INTERIOR BRUTO SEGUNDO

EL PIB DE GUINEA ECUATORIAL CRECE 1,9% EN SEGUNDO TRIMESTRE DE 2021. El Producto Interior  Bruto (PIB) ecuatoguineano cae en un 2,9% en el segundo trimestre en comparación al mismo período del año anterior. Según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial, a través de su director general, Ricardo Nsue NDEMESOGO OBONO,  esta recesión trimestral  de la economía se debe al descenso del PIB petrolero (-1,4%) y del PIB no petrolero (-4,9%). Por lo que la contracción del PIB no petrolero fue como efecto de la caída del gasto público (-12,4%), de la

Leer Mas »

GUINEA ECUATORIAL EN CIFRAS 2020

INEGE PONE A DISPOSICIÓN DE LOS USUARIOS NUEVOS DATOS ESTÁTICOS MEDIANTE EL DOCUMENTO “GUINEA ECUATORIAL EN CIFRAS”. El Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial ha puesto a disposición de la población,  la cuarta edición del documento titulado “Guinea Ecuatorial en Cifras 2020”. Es un producto estadístico que recoge una diversidad de información estadística disponible de diferentes sectores producida por las estructuras del Sistema Estadístico Nacional (SEN). El documento ha sido presentado este viernes, 10 de septiembre, en una rueda de prensa. La información que se presenta en esta edición consta de cinco capítulos. Guinea Ecuatorial en Cifras 2020, a

Leer Mas »

TASA DE INFLACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE 2021

EVOLUCIÓN DE LA INFLACIÓN   CORRESPONDIENTE AL PRIMER TRIMESTRE DE 2021. Guinea Ecuatorial ha registrado una tasa de inflación de 1,8% en el segundo trimestre 2021, inferior a la registrada en el mismo período del año 2020 (3,0%) e inferior a la registrada en el primer trimestre 2021 (3,7%), ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial, a través del director general de esta institución numérica, quien a la vez ha justificado las razones de los cambios que han conocido el IPC en los mercados nacionales. Este resultado  de 1,8% se debe principalmente a la contribución positiva

Leer Mas »