TASA DE INFLACIÓN SEPTIEMBRE 2022

El mes de septiembre de 2022 registró una tasa media de inflación de 4,2%, superior a la registrada en mismo periodo del año anterior (-0,5%); este incremento se debió principalmente a la contribución positiva de los grupos “Productos alimenticios y bebidas no alcohólicas” (2,5%); “Transporte” (0,6%); “Bebidas alcohólicas y tabaco” (0,5%); “Muebles, equipos de hogar y mantenimiento corriente del hogar”; “Salud” y “Restaurantes y hoteles” con 0,2% cada uno. Desde los finales del año 2021, se sigue observando una tendencia alcista de la inflación en nuestra economía, que volvió a confirmarse durante el mes de septiembre 2022 con un aumento

Leer Mas »

INFORME DE LAS CUENTAS NACIONALES TRIMESTRALES SEGUNDO TRIMESTRE 2022

Este Acto ha tenido lugar en el Hotel Colinas de Malabo y ha sido presidido por el Secretario de Estado Encargado de Presupuestos y Control Financiero, el Excelentísimo Señor Don Antonio Ngua MBA EYANG, en Representación del Ministro de Hacienda, Economía y Planificación. En el mismo han participado Directores Generales de los Ministerios productivos, Representantes de las Agencias de las Naciones Unidas y Directores y Representantes de varias empresas ubicadas en Malabo. El Miembro del Gobierno ha El Gobierno de Guinea Ecuatorial ha venido trabajando en los últimos años para transformar y fortalecer el Sistema Estadístico Nacional (SEN) e incrementar

Leer Mas »

TASA DE INFLACIÓN AGOSTO 2022

El mes de agosto de 2022 registró una tasa media de inflación de 3,8%, superior a la registrada en mismo periodo del año anterior (-0,1%); este incremento en el nivel de inflación se debió principalmente a la contribución positiva de los grupos “Productos alimenticios y bebidas no alcohólicas” (2,2%); “Transportes” (0,6%);” Bebidas alcohólicas y tabaco” (0,4%);” Restaurantes y hoteles” (0,2%); “Muebles, equipos de hogar y mantenimiento corriente del hogar” y “Salud” con 0,1% cada uno. Descarga el documento Nota de prensa    

Leer Mas »

CUENTAS NACIONALES DEFINITIVAS DE 2019

Hoy miércoles día 07 de septiembre  2022, el INEGE ha publicado el informe de las Cuentas Nacionales definitivas correspondientes al año 2019. En el cual, se revela que, el entorno económico internacional en el cual se desarrolló la actividad económica durante el año 2019.  Se caracterizó por una desaceleración de la actividad económica mundial que el FMI estima en 0,7 puntos porcentuales, al pasar de una tasa de crecimiento del 3,6% en 2018 a 2,9% en 2019. Esta marcada deceleración del ritmo de crecimiento mundial se atribuye a un aumento de la incertidumbre en el comercio internacional derivado de la guerra

Leer Mas »

TASA DE INFLACIÓN JULIO 2022

El mes de julio de 2022 ha sido caracterizado por un aumento generalizado en el nivel de precios; a tal efecto, en este periodo se ha registrado una tasa media de inflación de 3,3%, superior a la registrada en mismo periodo del año anterior (0,4%); este incremento se debe principalmente a la contribución positiva de los grupos “Productos alimenticios y bebidas no alcohólicas” (1,9%); “Transportes” (0,5%);” Bebidas alcohólicas y tabaco” (0,4%);” Restaurantes y hoteles” (0,2%); “Muebles, equipos de hogar y mantenimiento corriente del hogar”; y “Salud” con 0,1% cada uno. Desde fines de año 2021, se observa una tendencia alcista

Leer Mas »

BOLETÍN ESTADÍSTICO TRIMESTRAL CUARTO TRIMESTRE 2021

Este jueves, 04 de agosto del año en curso,  se ha presentado el Boletín Estadístico Trimestral correspondiente al cuarto trimestre de 2021, el acto se ha realizado en la sede del instituto nacional de estadística. Este documento contiene datos sobre: Explotación de Hidrocarburos Explotación Forestal Consumo de Electricidad y Combustibles Producto Interior Bruto e Índice de Precios de Consumo Transporte Aéreo y Terrestre Hechos Vitales Finanzas Públicas Mercado Internacional       Descarga el documento

Leer Mas »