Publicaciones

TASA DE INFLACIÓN NOVIEMBRE 2022

El mes de noviembre de 2022 registra una tasa media de inflación de 4,7%, superior a la registrada en mismo periodo del año anterior (-0,4%); este incremento se debió principalmente a la contribución positiva de los grupos “Productos alimenticios y bebidas no alcohólicas” (2,7%); “Transporte” (0,7%); “Bebidas alcohólicas y tabaco” (0,6%); “Muebles, equipos de hogar y mantenimiento corriente del hogar” y “Salud” con 0,2% cada uno,  “Viviendas, agua, electricidad, gas y otros combustibles” y “Restaurantes y hoteles” con 0,1% cada uno. Desde finales del año 2021, se sigue observando una tendencia alcista de la inflación en nuestra economía, que volvió

Leer Mas »

ANUARIO ESTADÍSTICO E INFORME DE SITUACIÓN – GANADERÍA, PESCA Y ACUICULTURA EN LA ZONA CEMAC

En el presente documento se expone el compromiso del CEBEVIRHA con el público en general, datos estadísticos permanentes para mejorar la visibilidad de las acciones y políticas de desarrollo de la ganadería, la pesca y la acuicultura en la zona de la CEMAC. A fin de poner a disposición de la utilización de datos actualizados sobre estadísticas de ganado, pesca y acuicultura, CEBEVIRHA, a través de su Departamento de Estadística, presenta el Anuario de Estadísticas sobre ganado, pesca y acuicultura 2021. La perfección de datos se organiza en dos grandes bloques. En el primer bloque, los datos se agregan en

Leer Mas »

BOLETÍN ESTADÍSTICO TRIMESTRAL PRIMER TRIMESTRE 2022

El INEGE Publica el Boletín Estadístico Trimestral del Segundo trimestre del año 2022, publicación con la que una vez más pone a disposición de los usuarios, información estadística actualizada de los siguientes temas: Producción de hidrocarburos Explotación de la madera Producto Interior Bruto (PIB) y la inflación Empleo Hechos vitales Población afiliada y violencia de género Energía Transporte aéreo y terrestre Comercio Exterior Moneda y Banca Descargar el documento Nota de prensa

Leer Mas »

TASA DE INFLACIÓN OCTUBRE 2022

El mes de septiembre de 2022 registra una tasa media de inflación de 4,5%, superior a la registrada en mismo periodo del año anterior (-0,5%); este incremento se debió principalmente a la contribución positiva de los grupos “Productos alimenticios y bebidas no alcohólicas” (2,6%); “Transporte” (0,7%); “Bebidas alcohólicas y tabaco” (0,5%); “Muebles, equipos de hogar y mantenimiento corriente del hogar” y “Salud” con 0,2% cada uno y “Restaurantes y hoteles” con 0,1%. Desde finales del año 2021, se sigue observando una tendencia alcista de la inflación en nuestra economía, que volvió a confirmarse durante el mes de octubre 2022 con

Leer Mas »

INFORME DE COMERCIO EXTERIOR 2022

El Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial (INEGE) presenta el  informe de las estadísticas de Comercio Exterior de Guinea Ecuatorial. Las estadísticas presentadas en él corresponden a datos del comercio declarado, proporcionados por las Aduanas y las  estadísticas espejo, sobre la importación y exportación de bienes registrados a lo largo del año 2021. Los datos presentados en este informe, han de ser considerados como parte del total de las transacciones del país con el resto del mundo, y no como su totalidad, ya que corresponden únicamente a los datos proporcionados por las aduanas del país y las estadísticas espejo.

Leer Mas »

TASA DE INFLACIÓN SEPTIEMBRE 2022

El mes de septiembre de 2022 registró una tasa media de inflación de 4,2%, superior a la registrada en mismo periodo del año anterior (-0,5%); este incremento se debió principalmente a la contribución positiva de los grupos “Productos alimenticios y bebidas no alcohólicas” (2,5%); “Transporte” (0,6%); “Bebidas alcohólicas y tabaco” (0,5%); “Muebles, equipos de hogar y mantenimiento corriente del hogar”; “Salud” y “Restaurantes y hoteles” con 0,2% cada uno. Desde los finales del año 2021, se sigue observando una tendencia alcista de la inflación en nuestra economía, que volvió a confirmarse durante el mes de septiembre 2022 con un aumento

Leer Mas »