EL SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL IMPLEMENTA UNA ESTRATEGIA PARA PRODUCIR DE MANERA GLOBAL DATOS SOBRE HECHOS VITALES EN GUINEA ECUATORIAL

 

Esta buena noticia se desprende de la reunión de información y sensibilización que el director general del Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial (INEGE), Ricardo Nsue Ndemesogo Obono, mantuvo este viernes, con los delegados de Gobierno de los cinco distritos urbanos, presidentes de las Comunidades de Vecinos y barrios adyacentes de Malabo, en presencia del gobernador de la provincia de Bioko Norte, León Elo Nchama.

La cita, desarrollada en el Ministerio del Interior y Corporaciones Locales, tenía como objetivo, informar detalladamente a las autoridades locales de la capital la estrategia que ha ideado el Sistema Estadístico Nacional (SEN) para la colecta rutinaria de toda la información estadística sobre Hechos Vitales, acaecidos en los Consejos de Poblado y Comunidades de Vecinos. Se trata en este sentido de los nacimientos, fallecimientos, matrimonios y divorcios que se han producido en Guinea Ecuatorial al año.

Durante el encuentro, el director general de INEGE, quien lidera esta gira de información y sensibilización ha señalado que Guinea Ecuatorial tiene contabilizada hasta la fecha sólo los datos sobre el número de personas nacidas y muertas en los hospitales, así como los matrimonios y divorcios que se producen en los juzgados. Sin embargo, hay nacimientos y fallecimientos a domicilio y en las curanderías. De igual manera, la gente contrae matrimonios en sus Comunidades de Vecino y Consejos de Poblados; pero todos esos datos no constan en los registros civiles ni en los centros hospitalarios.

Y para obtener una información estadística global sobre Hechos Vitales, el SEN designará uno de entre los 7 miembros de la estructura de cada Comunidad de Vecino o Consejo de Poblado, quién se encargará de colectar los datos sobre cualquier acontecimiento que hubiere lugar en su jurisdicción.

Y para que esos agentes hagan bien su trabajo, el cual consistirá en rellenar los formularios, ya que el objetivo es conseguir datos fiables y de calidad, primero asistirán a un seminario taller para adiestrarles en el manejo del cuestionario de registro que se ha concebido para tal fin. Este seminario será organizado por el Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial y, dará comienzo, el día 9 del próximo mes de julio.

Durante la cita, Nsue Ndemesogo Obono, destacó la importancia que el presidente de la República S.E. Obiang Nguema Mbasogo acuerda al tema de la producción y publicación de datos estadísticos en el país. Su deseo es que la institución produzca datos fiables y de calidad. Para ello, nunca ha escatimado esfuerzos en apoyar los proyectos encaminados a mejorar el Sistema Estadístico Nacional. Porque, para el jefe de Estado, ha subrayado el máximo responsable del INEGE, la Estadística es una herramienta de vital importancia para la toma de decisiones, tanto en el sector público como privado.

Por otra parte, Nsue Ndemesogo Obono, antes de clausurar el encuentro también aprovechó la ocasión para anunciar a las autoridades de Entes Menores que el Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial reanudará las actividades de la Segunda Encuesta Nacional de Hogares, cuyos trabajos fueron paralizados por el impacto de la COVID-19.

Precisamente, en el transcurso de la reunión solicitó la colaboración de los ciudadanos, facilitando los datos fiables a los encuestadores a fin de tener resultados finales que permitirán actualizar el perfil de pobreza en Guinea Ecuatorial.

Esta gira de información y sensibilización sobre Hechos Vitales, que está realizando la directiva de INEGE acompañado del Ministerio del Interior, comenzó el pasado martes, en Niefang y Evinayong. Y tras recorrer los 14 distritos de la Región Continental la comitiva que encabeza Nsue Ndemesogo Obono ya se encuentra en la Región Insular para seguir con el periplo.