BOLETÍN ESTADÍSTICO TRIMESTRAL CORRESPONDIENTE AL PRIMER TRIMESTRE 2023

El INEGE publica el Boletín Estadístico Trimestral correspondiente al primer trimestre del año 2023, publicación con la que una vez más, pone a disposición de los usuarios, información estadística actualizada de los temas: Producción, Inflación, Empleo, Comercio Exterior, Hechos vitales, Violencia de Género, Producción y Consumo de Energía, Transporte, Siniestros, y otros.

  1. Producción de hidrocarburos

La producción de hidrocarburos en el primer trimestre de 2023 cae en comparación con el cuarto trimestre del año 2022, a excepción del metanol que ha registrado un incremento de 2,6%. En efecto, la producción del Crudo desciende un 9,1%, el Gas Natural Licuado 9,4%, Condensado 6,4%, Butano 4,2% y Propano 3,7%.

  1. Contratación de la mano de obra

En el primer trimestre 2023, se registró 1.063 contrataciones, un incremento de 6,1% en comparación con el cuarto trimestre 2022.

  1. Hechos vitales

En el primer trimestre 2023, el número de nacimientos en los hospitales públicos y clínicas privadas del ámbito nacional ha conocido una variación a la baja de -5,5% en comparación con el cuarto trimestre 2022, pasando de 3.323 a 3.140 niños/as, de los cuales, 3.078 nacidos vivos y 62 muertes fetales. De los nacidos vivos, el 50,2% son de sexo masculino y el 49,8% de sexo femenino.

  1. Energía

En el primer trimestre 2023, la facturación de electricidad registra un incremento 0,9% a nivel nacional, siendo el aumento de la Región Continental un 20,5%; mientras que en la Región Insular cae un 9,3% en comparación con el cuarto trimestre del año 2022. La producción de electricidad, por su parte, ha aumentado en un 11,2% a nivel nacional, 15,8% en la Región Continental y 7,9% en la Región Insular. Concerniente al consumo de combustible, en el periodo de referencia, el Jet A1 cae en un 42,6%, mientras que el queroseno se incrementa a 16,8%; gasoil 9,7% y la gasolina a 2,1%, todo ello en comparación con el cuarto trimestre 2022.

  1. Transporte aéreo

El primer trimestre 2023 ha sido marcado con una caída de flujo de vuelos nacionales de un poco más de 10% en los tres principales aeropuertos del país (Malabo, Bata y Mongomeyen) en comparación con el cuarto trimestre 2022.

En vuelos internacionales, la llegada de pasajeros aumenta en un 1,8% y 46,4% en los aeropuertos de Malabo y Bata respectivamente; la salida de pasajeros cae en un 8,9% en el aeropuerto de Malabo y registra un incremento de 4,5% en el aeropuerto de Bata.

  1. Comercio exterior

En el puerto de Malabo, la importación de alimentos incrementa en un 54,2%; material de construcción 35,6% y la carga general 32,6%. Mientras que la importación de bebidas cae en un 37,5%.

 

Descargar el documento

Nota de prensa