by in 2021, Publicaciones

TASA DE INFLACIÓN PRIMER TRIMESTRE 2021

La tasa de inflación media anual registrada en el primer trimestre de 2021 se sitúa en 3,7%, superior a la registrada en el mismo periodo del año anterior (1,7%), pero por debajo de la del cuarto trimestre 2020, que fue de 5,1%. Este resultado de 3,7% se debe principalmente a la contribución positiva de los […]

by in Evento

CLAUSURA DEL CURSO DE CAPACITACIÓN DE LOS IDIOMAS INGLÉS Y FRANCÉS Y LA ENTREGA DE LOS CERTIFICADOS

La inspectora general de servicios del Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial (INEGE), Justina Nchuchuma Akapo, presidió este miércoles, 7 de abril, la ceremonia de clausura de un curso de capacitación de los idiomas modernos inglés y francés, destinado al personal del INEGE. Se trata de algo más de 48 técnicos del Instituto Nacional […]

by in 2021, Publicaciones

CUENTAS NACIONALES DEFINITIVAS DE 2018

La tasa de crecimiento de la economía de Guinea Ecuatorial se situó en -6,2% en el año 2018, frente al -5,7% de 2017. En 2018, la economía ecuatoguineana se desarrolló en un entorno marcado por:  Una reducción del 13,5% de las exportaciones del crudo, con un total de 54,7 millones de barriles exportados, frente a […]

by in Censo de Empresas, Evento

FASE DE IDENTIFICACIÓN Y LEVANTAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS ECONÓMICOS EN EL MARCO DEL I CENSO DE EMPRESAS

Estimados televidentes, el Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial sancionó el Decreto número 117/2019, de fecha 9 de septiembre, por el que se dispone el Levantamiento del I Censo de Empresas de Guinea Ecuatorial, cuya ejecución corre a cargo del Ministerio de Hacienda, Economía y Panificación, a través del Instituto Nacional de Estadística de […]

by in 2021, Publicaciones

EVOLUCIÓN DEL PRODUCTO INTERIOR BRUTO TRIMESTRAL

En el cuarto trimestre de 2020, se estima que el PIB tuvo una caída de 2,8%, en comparación con el trimestre anterior, como resultado de la contracción del PIB Petrolero (-3,2%) y del PIB no Petrolero (-2,2%). En efecto, la caída del PIB Petrolero se explica por la disminución de la producción de hidrocarburos en […]

by in Evento

El COMITÉ DE PROGRAMAS ESTADÍSTICOS APRUEBA LA NUEVA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADÍSTICO DE GUINEA ECUATORIAL PARA EL PERIODO 2021-2024.

  El documento de la Estrategia Nacional de Desarrollo Estadístico (ENDE) de Guinea Ecuatorial para el período 2021-2024, fue aprobado este miércoles, 24 de febrero de 2021 por los miembros del Comité de Programas Estadísticos, en su primera Reunión de trabajo en lo que va del año 2021. La reunión desarrollada en la sala de […]

by in 2021, Publicaciones

TASA DE INFLACIÓN CUARTO TRIMESTRE Y ANUAL 2020

GUINEA ECUATORIAL CIERRA EL AÑO 2020 CON UNAS TASAS DE INFLACIÓN TRIMESTRAL Y ANUAL JAMÁS REGISTRADAS EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS. Bata, la capital económica con 6,2 por ciento, se sitúa como la ciudad con mayor tasa media anual de inflación durante el 2020. Según la Dirección General del INEGE estos resultados se deben principalmente […]

by in Censo de Empresas, ENHGE, Evento

INICIO DE LOS TRABAJOS DE CAMPO DEL I CENSO DE EMPRESAS Y LA II ENCUESTA DE HOGARES

Hoy viernes 22/01/2021, ha dado inicio las actividades de Campo del Primer Censo de Empresas de Guinea Ecuatorial. Para ello, el Director General de INEGE, el Ilmo. Don Ricardo Nsue NDEMESOGO OBONO, acompañado de sus colaboradores, ha realizado una visita en el terreno, para supervisar los trabajos de campo que realizan los Agentes Censales en […]

by in Censo de Empresas, Evento

CLAUSURA DE LA GIRA DE SENSIBILIZACIÓN DEL I CENSO DE EMPRESAS

MENSAJE DE LA GIRA DE SENSIBILIZACIÓN DEL I CENSO DE EMPRESAS DE LA REPUBLICA DE GUINEA ECUATORIAL. Por motivo de la re-orientación del vigente Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social (PNDES) definido durante la celebración de la III Conferencia Económica Nacional, hacia un nuevo Plan Nacional de Desarrollo en el Horizonte 2035 y en alineación […]

by in 2020, Publicaciones

EVOLUCIÓN DEL PRODUCTO INTERIOR BRUTO TRIMESTRAL

En el tercer trimestre de 2020, se estima que el PIB tuvo una caída mejorada de un 0,4% en comparación con el trimestre anterior (-4,5%), como resultado del aumento del PIB Petrolero (+1,1%) y de la contracción del PIB no Petrolero (-2,4%). En efecto, la subida del PIB Petrolero, se explica por el aumento en […]