Este lunes, 01 de noviembre, se han dado inicio las actividades de empadronamiento del I Censo de Empresas de Guinea Ecuatorial que está realizando el Gobierno a través del Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial (INEGE), con el apoyo técnico del Banco Mundial.
Antes de salir al campo, los Agentes Censales han recibido sendas orientaciones por parte de los dirigentes del INEGE, quienes han recordado a este colectivo las expectativas del Gobierno, el sector privado y las organizaciones internacionales para con este estudio estadístico.
“Esta tercera fase es crucial, por lo tanto, tenéis que trabajar con ética profesional y mucho rigor en la colecta de datos, porque los resultados que se obtendrán de esta operación estadística son de vital importancia”.
Por su parte, Remy MONLOUIS BONNAIR, punto focal del Banco Mundial, además de elogiar la labor del INEGE en su afán de dotar al país datos fiables ha exhortado de igual modo a los encuestadores que este censo de empresas permitirá medir la actividad económica real del país. Por lo tanto, los datos obtenidos ayudarán a mejorar la estimación que realiza el INEGE sobre el PIB ecuatoguineano, hacer una mejor cobertura en la medición de la actividad económica del país. También ayudarán al Banco Mundial a orientar mejor su apoyo a Guinea Ecuatorial.
A principios del año 2019, Guinea Ecuatorial celebró la III Conferencia Económica Nacional, una de las resoluciones de esa Conferencia fue la realización del primer Censo de Empresas, con el propósito de conocer mejor el tejido empresarial con el que cuenta Guinea Ecuatorial, lo cual permitirá la elaboración de políticas que promueven la diversificación de la economía país.
Para dar cumplimiento el deseo del Ejecutivo de Malabo, el INEGE comenzó los trabajos de campo de esta operación estadística en enero del presente año 2021 con la identificación de las unidades económicas que operan en todo el territorio nacional, tanto del sector formal como informal. Posteriormente, se procedió al censo piloto.
Tras concluir las actividades de estas dos fases, este lunes, INEGE ha arrancado con las actividades de empadronamiento de este Censo.
En este contexto, el Director General de INEGE, Ricardo Nsue NDEMESOGO OBONO, ha hecho un llamamiento a todas las empresas que operan en el país, para que participen en el Censo, asegurar el éxito de estos trabajos.
“Que no se quede ninguna empresa sin empadronarse, renunciar o reusar a no censar su sociedad mercantil implicaría negar su existencia en el sector negocios de Guinea Ecuatorial”, ha subrayado.
Nsue NDEMESGO OBONO también ha resaltado la importancia de esta operación estadística, tanto para el Gobierno que para las mismas empresas.
“Los resultados que obtendremos en este I censo, por un lado, servirán a los mismos inversores para conocer mejor el tejido empresarial, las oportunidades de inversión, el rendimiento de cada sector, para así poder tomar mejores decisiones. Y por otro, este censo también servirá para que el Gobierno pueda diseñar las políticas encaminadas que impulsen diversificar la economía y a mejorar tanto el clima de negocios, así como el rendimiento del sector privado nacional”.
Antes de salir al campo, el director general adjunto de la Entidad, en representación del titular, ha hecho entrega de material de trabajo a los agentes censales, se trata de: tabletas, bolígrafos, chalecos, mochilas agendas entre otros.