El Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial (INEGE), en colaboración con el Instituto Subregional de Estadística Economía Aplicada (ISSEA) y el Instituto Cultural de Expresión Francesa (ICEF), ha iniciado este lunes, 10 de mayo, en el Ministerio de Hacienda Economía y Planificación, una formación en estadística dirigida al personal que va a firmar parte de los Servicios Estadísticos Ministeriales (SEM).
La formación se desarrollará del 11 de mayo al 25 de octubre de 2021 y tiene como finalidad dotar a este colectivo de las capacidades técnicas en materia estadística, para implementar eficazmente los servicios estadísticos en los diferentes departamentos ministeriales.
Participan en esta formación un total de 134 ecuatoguineanos de los cuales se destacan: funcionarios de los diferentes departamentos ministeriales y los postulantes que fueron seleccionados mediante concurso oposición para ocupar puestos de estadísticos en los Servicios Estadísticos Ministeriales, organizado en febrero de 2020 por el INEGE en colaboración con la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE).
El Director General del INEGE, Ricardo Nsue NDEMENSOGO OBONO en su discurso pronunciado durante la ceremonia de apertura de este curso, ha resaltado la necesidad para Guinea Ecuatorial de incrementar la oferta y la calidad estadística. Para ello, se debe disponer de un Sistema Estadístico Nacional (SEN) fuerte y que trabaja de manera coordinada; lo cual se conseguirá, entre otras cosas, con la implementación de unidades estadísticas en los departamentos de la administración pública. Después de este curso, cada Ministerio dispondrá de un personal con capacidades estadísticas que se dedicará a la colecta, procesamiento y análisis y publicación de datos.
“Debido a los cambios que la República de Guinea Ecuatorial ha experimentado a lo largo de los últimos años y, particularmente con la implementación del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social Horizonte 2020, el país se halla en una necesidad inminente de disponer y utilizar la datos estadísticos para facilitar una toma de decisiones eficaz y eficiente”.
En otro momento de su alocución, NDEMENSOGO OBONO ha reconocido la necesidad de fortalecer el SEN.
“Para aumentar la oferta estadística y mejorar la calidad de las mismas en un país, se debe disponer de un SEN fuerte y que trabaja de manera coordinada, aprovechando los registros administrativos para la producción de estadísticas oficiales, ya que éstos constituyen una gran fuente de información estadística y que no cuesta cara. Para ello, es necesario disponer de unidades estadísticas en las diferentes administraciones públicas”.
“Todo programa de integración y todas las iniciativas de desarrollo necesitan estadísticas de calidad, es decir estadísticas fiables, objetivas, coherentes, armonizadas y comparables en el tiempo y en el espacio”, ha dicho en su intervención durante el acto, Giscard Baudin LIBENGUE DOBELE-KPOKA, Director General del Instituto Subregional de Estadísticas y Economía Aplicada (ISSEA) el facilitador del curso. Para ello, ha añadido Baudin LIBENGUE DOBELE-KPOKA, que “es muy importante velar que los datos colectados sean producidos de manera eficiente y regular. También tienen que ser fácilmente accesibles a un gran número de usuarios públicos y privados; deberían, por otra parte, tener una larga cobertura para responder a las necesidades de los tomadores de decisiones políticos en todos los niveles”.
Por su parte, la secretaria de Estado, encargada de Planificación en el Ministerio de Hacienda, Economía y Planificación, Constantina Bindang NDONG OKIRI, quien ha aperturado la formación en representación del Ministro titular Valentín Ela MAYE MBA, en su discurso no sólo ha resaltado la responsabilidad de los Sistemas Estadísticos Nacionales en proveer a los diferentes usuarios la información estadística necesaria para la planificación, el seguimiento, la evaluación de políticas socio-económicas y sobre todo, para la toma de decisiones, también ha subrayado los esfuerzos del Gobierno y su compromiso con este Sector.
“El Gobierno de Guinea Ecuatorial dirigido por S.E. Obiang NGUEMA MBASOGO, consciente de su responsabilidad, viene trabajando y seguirá trabajando para normalizar y robustecer el Sistema Estadístico Nacional, para que éste sea capaz de satisfacer la demanda de datos cada vez más creciente en el país”, ha indicado, Bindang NDONG OKIRI.
La formación se desarrollará en francés, y tendrá una duración de cinco meses y los 134 cursillistas seleccionados para esta formación serán divididos en 4 grupos. La formación será teórica y práctica, según declaró el DG del ISSEA y abordará aspectos relacionados a las técnicas de colecta de datos, el uso de nuevos programas de estadísticas, concepción de base de datos, el tratamiento y análisis de datos, la difusión de la información así como la puesta en marcha de los servicios estadísticos.
Después de esta ceremonia de lanzamiento oficial de la formación, el DG del INEGE, Ricardo Nsue NDEMESOGO OBONO y el DG del ISSEA, Giscard Baudin Libengue DOBELEDOBELE– KPOKA han sostenido una reunión de información y orientación en el Ministerio del Interior y Corporaciones Locales, para felicitar a los que han sido admitidos a esta formación, para luego informarles sobre la situación actual del país concerniente a las estadísticas y lo que el Gobierno ecuatoguineano, a través del INEGE quiere conseguir con esta formación.